REPORTE BAJA CALIFORNIA

01 de julio de 2025

ADICCIONES: Fortalecen el tratamiento contra las adicciones en Baja California




MEXICALI. Con el objetivo de mejorar la calidad de la atención en el tratamiento de las adicciones, así como de profesionalizar al personal que labora en este ámbito, se llevó a cabo el evento “Fortalecimiento de buenas prácticas en el tratamiento de adicciones y certificación de EETAs (Establecimientos Especializados en el Tratamiento de las Adicciones)”, en el salón del Bienestar Social Municipal (BISOM) en Mexicali.

Este evento se realizó en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, con la finalidad de destacar avances en la atención integral, el respeto a los derechos humanos y la implementación de buenas prácticas en el ámbito de las adicciones, señaló Adrián Medina Amarillas, Secretario de Salud.

“En Baja California refrendamos el compromiso institucional de desarrollar y operar programas preventivos y de tratamiento multidisciplinario con perspectiva de género y capacitación continua en beneficio de la población más vulnerable”, añadió.

Por su parte, el Director General del Instituto de Psiquiatría del Estado (IPEBC) Víctor Salvador Rico Hernández dijo que, durante el evento, se entregaron constancias del diplomado “Asesoría en el Manejo de las Adicciones y Drogas Emergentes” y reconocimientos a establecimientos evaluados y acreditados por la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA).

“Se otorgó una mención especial a Jorge Osobampo Chávez, director del Centro de Rehabilitación y Reintegración Social El Mezón A.C., el cual recibió certificación con calificación perfecta por parte de la CONASAMA”, abundó.

El evento reunió a funcionarios de salud, asociaciones civiles y representantes de centros especializados en el tratamiento de adicciones, con el propósito de fomentar un modelo de atención profesional, empático y normativamente sólido, que permita mejorar los servicios tanto para las personas usuarias como para sus familias.

Finalmente, las autoridades reiteraron que este tipo de esfuerzos abonan directamente a la reducción de la incidencia del uso y abuso de sustancias, además de consolidar un sistema de atención más humano, incluyente y eficaz para toda la población bajacaliforniana.