ALEJANDRA SAGUCHI Q

REPORTE BAJA CALIFORNIA

08 de septiembre de 2025

ALEJANDRINA SAGUCHI Q: Cuando la pobreza duele

Por Alejandrina Saguchi Q.

El trabajo del gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum dado a conocer en su primer informe de gobierno, agiganta su figura como una mandataria digna de “los de abajo”, representante de un pueblo agraviado por la corrupción de los gobiernos coloniales, neoliberales y post “revolucionarios”.

Gobiernos de un régimen de cleptócratas que implementaron el saqueo de las finanzas públicas como régimen y sistema: Empobrecieron a las clases populares, con la explotación desmedida. y; en los gobiernos neoliberales, privilegiaron las ganancias de los empresarios con salarios de hambre para los trabajadores.

Paraíso para las empresas trasnacionales, que se manifiesta claramente en el periodo de Enrique Peña Nieto, cuando se pagaba en México, el equivalente a 5 dólares por jornada de 8 horas mientras en el país de origen los trabajadores por el mismo trabajo, pagaban 10 dólares por hora. Ese es el rostro de la explotación del “capitalismo salvaje”, que añora el actual Presidente Donald Trump, quien se ha convertido en el Presidente más repudiado en la historia por la comunidad internacional.

México es rico en recursos naturales y humanos, con una gran historia, cultura y tradiciones. Un gran pueblo que le tocó sufrir, la ilegal pérdida de la mitad de su actual territorio, la invasión, explotación y saqueo por parte del colonialismo español, así como la invasión armada de Francia, además de la presencia inglesa incluso en PEMEX.

Se retrasó el cambio que finalmente llegó a México, con la nueva revolución pacífica: La “Cuarta Transformación” encabezada por Andrés Manuel López Obrador y por Claudia Sheinbaum Pardo, quienes en corto tiempo han sentado las bases de desarrollo y nuevas oportunidades para todos los mexicanos, particularmente para el pueblo raso.

Ahora podemos decir que se ha estado superando el “ Horror económico” como lo señala Susan Forrester, donde el trabajador no es valorado pues su salario no es suficiente para mantener dignamente a su familia. Ahora, el gobierno ha logrado importantes acuerdos con la “ patronal”, para regular la inversión empresarial, respetando en su verdadera dimensión, el valor de quienes generan la riqueza. O sea, los trabajadores.

Cómo lo señala la primera mujer Presidenta en la historia de nuestro país, se ha logrado reducir la pobreza, pues de solo 80 pesos de salario mínimo en el sexenio de Peña Nieto, para el 2026 se contempla el aumento del 12 por ciento , quedando en 470.26, en la zona fronteriza y 312.25 en el resto del país. Igualmente, se han convertido en derechos constitucionales las pensiones para adultos mayores, también los apoyos a discapacitados y a las madres solteras, entre otros, que han permitido sacar a los menesterosos de su postración.

Claudia Sheinbaum sigue teniendo presiones de quién circunstancialmente y de manera temporal gobierna Estados Unidos, nuestro principal socio comercial. Sin embargo, su digna defensa a nuestra soberanía nacional y su posición política y económica, le ha valido un liderazgo y reconocimiento en la comunidad internacional; particularmente, de los millones de inmigrantes mexicanos quienes siguen siendo ilegal e indebidamente perseguidos por el gobierno racista y sectario de Donald Trump.

La Presidenta ha dado la batalla defendiendo la soberanía y la dignidad de todos los mexicanos. Ha privilegiado el diálogo respetuoso para dirimir las diferencias, pero siempre destacando la grandeza del pueblo de México: orgulloso de su historia, su cultura y su legado.

Los logros en su primer informe de gobierno, están a la vista de todos: El reconocimiento a su gobierno está en el amor al pueblo, a través de derechos traducidos para mujeres de 60 a 64 años y a niños de 0 a 4 años de edad.

202 universidades del Bienestar Benito Juárez, garantizan educación gratuita a 85 mil alumnos en 37 carreras. Igualmente, millones de becas garantizan educación gratuita en primaria, secundaria y preparatoria. Asimismo la construcción de 31 nuevos hospitales públicos, y medicinas gratuitas, garantizan el derecho a la salud, así como la paridad peso dólar en menos de 20 pesos y nuevas inversiones proporcionan estabilidad económica y financiera.

Con Claudia Sheinbaum, hoy nuestro país sigue creciendo, y a todos nos depara un futuro promisorio.Tenemos a una mujer estadista, inteligente y, sobre todo, sencilla y congruente con los principios de la 4T.

Una Presidenta “de carne y hueso, a la que le duele la pobreza como aquel que la está sufriendo”. Esa es la gran diferencia con sus antecesores neoliberales y la causa del respaldo a su gobierno de 7 de cada 10 ciudadanos mexicanos.