15 de septiembre de 2025
A PUÑO Y LETRA: Es tiempo de empezar a limpiar la casa

A Puño y letra: por Raúl Law Z.
La investigación contra el Huachicol Fiscal, ha causado sorpresa para
muchos, sobre todo, para autoridades deshonestas, de empresarios y de
políticos mexicanos que han robado con toda impunidad desde el poder,
sin que el brazo de la justicia los moleste.
“ Las autoridades me quieren madurar a fuerza como a los aguacates a
través de periodicazos” afirmó el exgobernador Ernesto Ruffo, al ser
entrevistado sobre el tráfico de combustible o Huachicol Fiscal. Las
autoridades han dado a conocer que la empresa Ingemar SA de CV, de la
que es socio mayoritario está siendo investigada por tráfico de 15
millones de litros de hidrocarburos en el estado de Chihuahua.
El Secretario de seguridad del gobierno federal, Omar García Harfush,
aclaró que “ por el momento” , ni Ernesto Ruffo, ni el exsenador Gerardo
Novelo Osuna, tienen orden de aprehensión en su contra.
Ruffo Appel, es un icono del panismo en México, El primer gobernador de
la oposición en la historia posrevolucionaria, quien en el año de 1989,
el régimen le reconoció a la oposición el triunfo electoral en Baja
California. Fue punta de lanza para 11 años después,con Vicente Fox,
ganar la Presidencia de la República.
En su momento se comentó que hacerlo Presidente Municipal de Ensenada y
después el primer Gobernador de la oposición en México, fue una perversa
CONCERTACESIÓN al más alto nivel en un país donde la oposición era
aplastada por la “democracia perfecta” que se vivía en nuestro país.
Una “democracia” simulada donde el gobierno tenía control desde la
formación de los partidos de oposición, la calificación de las
elecciones , y , desde luego, el reconocimiento de los ganadores. Se
llegó al extremo de intercambiar triunfos electorales como la
gubernatura en Nayarit que ganó Alejandro Gascón Mercado, por una
senaduría para el dirigente nacional Jorge Cruickshank García, del
Partido Popular Socialista. De tal manera, la frase “gracias por
participar”, era para enaltecer el cinismo político. El PAN y el Partido
Comunista Mexicano fueron la excepción.
EL CAPRICHO DEL GENERAL DE SER GOBERNADOR
En Baja California, desde los años 70tas, del siglo pasado, se abrió la
concientización de la población, particularmente de los jóvenes, como
consecuencia de la cerrazón de gobiernos represivos: en 1968, y en 1971,
cuando el ejército agredió a estudiantes en la capital del país y el
entonces presidente Luis Echeverría Álvarez, antes de entregar el poder
a su sucesor, se adelantó y le cumplió al general exsecretario de la
defensa nacional Hermeregildo Cuenca Díaz, su capricho de ser el
candidato del PRI a Gobernador del Estado.
Cuenca era ya un anciano de 84 años de edad, que fue repudiado con
manifestaciones masivas, apoyadas desde todos los sectores de la
sociedad incluido los priístas y por el titular en funciones del poder
ejecutivo del Estado: Milton Castellanos Everardo.
“ Dile a tu gobernador que vaya a chingar a su madre, y te me largas de
aquí hijo de tu puta madre”. Le dijo el general Cuenca Díaz al primer
Presidente Municipal de Mexicali, Rodolfo Escamilla Soto, quien se
presentó en su comité de campaña en el Hotel Lucerna. El encuentro fue
delante de sus colaboradores y la prensa local.
Los actos de campaña del general, frecuentemente fueron boicoteados
desde el aire donde se lanzaban miles de volantes hechos en mimeógrafo,
de los que se utilizan en las escuelas, en contra de candidato, se temía
y repudiaba un posible régimen castrense. Las consignas de Cuenca No ,
eran parte del paisaje en los cordones de las banquetas, al igual que el
periódico “Vuelta” era el medio de los priístas opositores a la
candidatura, dirigido por Hugo Abel Castro Bojorquez, donde Juan Pablo
Leyva era el reportero estrella.
El general Cuenca Díaz, falleció en plena campaña, bajo versiones
encontradas: algunos dicen que por achaques propios de su edad, otros
corrieron la versión de que fue envenenado.
La oposición panista en Baja California, se vio también fortalecida y
aún cuando con el candidato sustituto y después gobernador, Roberto de
la Madrid Romandía tuvo gran aceptación, la oposición de la derecha
creció como la espuma logrando acaparar la inconformidad , pero sus
triunfos electorales no les fueron reconocidos
RUFFO APPEL APOYADO POR SALINAS DE GORTARI. .
En el caso de Ernesto Ruffo Appel, las circunstancias le favorecieron.
Algunos analistas políticos de aquellos momentos, destacaron que fue
apoyado por el entonces Presidente Carlos Salinas de Gortari, quien se
beneficiaba al dar una imagen de una democracia,” verdadera “. Salinas
buscaba la Presidencia de la Organización Mundial del Comercio, posición
que le sería fundamental para después escalar a la Secretaria General de
la ONU.
Para ello, Ruffo tuvo que enfrentar la intención del entonces gobernador
Xicotencatl Leyva Mortera, quien quiso echar abajo su candidatura a
Presidente municipal de Ensenada . En aquel tiempo no se aceptaba la
doble nacionalidad y el panista aún cuando nació en San Diego, presentó
ante las autoridades electorales, un acta de registro de nacimiento que
da fe de su nacimiento en Tijuana, México.
Sin embargo, el entonces gobernador, tuvo que abstenerse de dicha acción
de impugnación, pues el candidato del PRI, Guillermo Aldrete Hass,
estaba en la misma situación , ya que nació en Calexico, California,
pero presentó también otra acta donde se afirma que nació en Mexicali.
El enojo de “ Xico” fue mayúsculo de tal manera, que “se ató de manos”
pues el plan se vino abajo , pero su molestia se reflejó en la falta de
apoyo al gobierno de Mexicali durante el periodo de “Memo” Aldrete a
quien el gobernador no le perdonó que le haya ocultado que nació en
Calexico California.
Ruffo Appel , durante la campaña a la presidencia municipal recibió todo
el apoyo del gobierno federal, de tal manera, que una vez declarado su
triunfo electoral, se reunieron el Coronel encargado, Ruffo Appel, el
periodista Pedro Chávez, de todas las confianzas del empresario metido a
político, quien relató que el militar se despidió emocionado y “ con
lágrimas en los ojos, ratificó la “misión cumplida “.
LAS CAMPAÑAS NEGRAS SIEMPRE PRESENTES
Sin embargo, las versiones del apoyo a Ruffo, continuo en su candidatura
a Gobernador del Estado, y en la “contracampaña” se destacó en la prensa
nacional, la acusación pública contra la entonces candidata del PRI,
Margarita Ortega Villa, QDEP, de haber recibido mil 100 millones de
pesos para su candidatura a gobernadora , pero a la vez se ocultaron los
obstáculos para que no pudiera llegar al evento más importante cómo fue
su cierre de campaña en la Plaza de Toros Calafia, que estaba llena a
reventar.
Agentes de gobernación la retuvieron en Tijuana, sin poderse trasladar
ella y su equipo ni en helicóptero, ni en vehículo terrestre , pues los
enviados del gobierno federal, les infundieron el temor de “ sufrir un
accidente”.
Cabe destacar que la “campaña negra” contra Margarita llegó al extremo
de interrumpir con un spot de 30 segundos en Baja California , las
acciones de una pelea de box de campeonato mundial,con el fin de generar
el repudio del público contra la candidata priísta. Es decir,
sobrepasando con 30 segundos, el minuto obligatorio de descanso.
Ruffo, se ganó la simpatía del electorado, pues ganó ampliamente, con
203 mil 943 votos contra 163 mil 237 votos que obtuvo Margarita.
En está ocasión el gobierno no tuvo necesidad de alterar sábanas
electorales, ni abrir urnas y cambiar resultados mientras los soldados
las resguardaban. No hubo robó de votos, ni necesidad de contarlos pues
el Presidente Nacional del PRI, Luis Donaldo Colosio Murrieta, en
televisión nacional reconoció de manera anticipada el triunfo del PAN.
afirmó: “ Las tendencias no nos favorecen”, que fue suficiente para los
dirigentes en Baja California, ante el enojo de la mayoría de los
verdaderos militantes.
Ruffo Appel como gobernador fue criticado por haberse indemnizado al
concluir su periodo. Se auto pagó 600 mil pesos sin tener derecho, pues
la indemnización es para los trabajadores y él era el patrón.También en
su momento fue señalado por haberse hecho de amplias propiedades en
Punta Colonet.
Hoy lo vinculan y es investigado por huachicol fiscal, lo que para la
oposición podría verse como una “persecución política” y , para otros,
se justifica por combatir negocios y delitos vinculados a información
privilegiada.
EN LA LUCHA POR EL PODER SE HAN OLVIDADO DE LA ÉTICA POLÍTICA.
Lo cierto, es que en la lucha por el poder se han olvidado los límites
de la ética política entre adversarios. Ver las sesiones en el Senado o
la cámara de diputados es un espectáculo de acusaciones mutuas donde se
destacan sus latrocinios y excesos, pero donde lo único que nos queda
claro, es que todos se acusan de corruptos e inmorales e incluso se ha
llegado a agresiones físicas y solicitudes de desafuero.
Ruffo Appel se distingue entre los 200 supuestos implicados en el
Huachicol Fiscal porque es un icono panista y el haber sido primer
gobernador de la oposición le valió para que el PAN lo hiciera también
Diputado y Senador de la República.
En términos boxísticos: El golpe a la oposición ha sido fuerte y
contundente, al borde del Nockout, y en el primer round, de la pelea que
finalizará en la próxima elección
Ruffo, a sus 73 años de edad, está por someterse a una colocación de
prótesis de cadera y, seguramente, la declaración de Omar García Harfush
“ por el momento no hay orden de aprehensión”, le ha aumentado la
presión y su incierto futuro existencial.
En nuestro país, los políticos y empresarios cercanos se han enriquecido
ilegalmente a la sombra del poder. Creo que ya es tiempo de actuar
contra los corruptos de “cuello blanco”.No olvidamos que en Baja
California, los propios panistas hacen responsable de la derrota del
2019, al gobierno fallido y corrupto de Kiko Vega.
Hemos visto expresidentes llevados a juicio en Argentina, Brasil, Perú,
Chile, Colombia, entre otros, mientras en México, los expresidentes y
exfuncionarios de primer nivel, siguen de “vacaciones” en España y otros
lugares paradisíacos disfrutando lo que le robaron a los mexicanos.
Es tiempo de empezar a limpiar la casa.