20 de agosto de 2025
CEPIBC: Discuten agentes inmobiliarios con Cantón iniciativa para topar rentas
Ensenada, B.C. a 01 de agosto de 2025. – Agentes inmobiliarios
afiliados al Consejo Estatal de Profesionales Inmobiliarios de Baja
California (CEPIBC) pusieron sobre la mesa sus puntos de vista sobre la
Iniciativa de Ley presentada por el diputado Jaime Cantón Rocha para
establecer límites a los incrementos de las rentas de viviendas en la
entidad.
Durante la participación del legislador en la Asamblea Estatal CEPIBC
que preside Fermín Kim King, expuso lo que consideró las bondades de la
Iniciativa que busca topar el incremento anual de las rentas al índice
inflacionario.
Se busca, dijo Cantón Rocha, proteger a los deciles (segmentos de
población) de medios y bajos recursos, incluidas las nuevas generaciones
de jóvenes que aún viven en hogares paternos.
Que los arrendatarios sean notificados con al menos tres meses de
anticipación, apuntó, que haya un registro estatal de viviendas en renta
y la obligatoriedad de contratos formales para proteger a los
inquilinos.
“Se trata de frenar prácticas abusivas y garantizar el derecho a una
vivienda digna, aunque aclaró que no se busca imponer un tope a los
precios de los arrendamientos que seguirán sujetos a la oferta y la
demanda, ya que la iniciativa va encaminada a las renovaciones de los
contratos.”
RECHAZAN LA PROPUESTA
Los agentes inmobiliarios de todo el Estado rechazaron la propuesta
porque consideraron que afectará el desarrollo de la industria
inmobiliaria y sugirieron al diputado local que sea el estado el que
enfoque sus programas sociales a la creación de vivienda popular para
ofrecerla en rentas económicas a las personas que lo necesiten.
Otra opción es que el Estado pague la renta de las personas en situación
de necesidad con el presupuesto que actualmente se destina a otros
programas sociales, manifestaron.
También propusieron que se modifique el Código Civil para acelerar los
procesos de desahucio ya que los juicios actualmente pueden llevar años
en resolverse en detrimento de los propietarios de las casas que en su
mayoría son personas de la tercera edad que invirtieron a lo largo de su
vida para vivir de sus rentas.
Subrayaron en es común que los inquilinos no cuiden las viviendas y por
lo menos el importe de 4 meses de los 12 de renta anual, los tienen que
invertir en reparaciones, con lo que ven afectados sus ingresos.
CANTÓN OFRECE DIÁLOGO
Luego de reconocer a los profesionales inmobiliarios por la
certificación de su desempeño, el diputado Jaime Cantón Rocha ofreció
mantener diálogo permanente con este gremio para recoger sus
inquietudes, experiencias y aportaciones para perfeccionar la
iniciativa.
Expuso que entre 2010 y 2020 aumentó en un 80% la población que vive en
vivienda rentada lo que afecta a la mayoría con menos recursos que pagan
entre 5 y 6 mil pesos por espacios reducidos o se ven obligados a
compartir el pago de la renta con otras personas.
Mientras el salario mínimo subió 11%, las rentas aumentaron 17%, indicó.
La gente destina la mayor parte de sus ingresos para pagar la renta;
ante esa realidad, aseveró, la iniciativa busca justicia económica sin
vulnerar el derecho de los propietarios a obtener ingresos justos.
El legislador ponderó el programa de vivienda del Gobierno del Estado
que busca realizar 100 mil acciones de viviendas de interés social, de
las cuales ya se concretaron 39 mil.
Además del presidente del CEPIBC Fermín Kim King, encabezaron la
asamblea: Aurora Pérez y Tanya Montalva, vicepresidentas A y B; Felipe
Alberto Parra y Manuel Reyes, secretarios; y, Luis Osorio, tesorero.