ENSENADA BC

REPORTE BAJA CALIFORNIA

14 de agosto de 2025

COMICE: Presenta COMICE actualización del atlas de riesgo de Ensenada

Ensenada, B.C. a 7 de agosto de 2025. – Como parte de los requisitos establecidos por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) para complementar el Atlas de Riesgos de Ensenada, fue presentada la actualización de este, consistente la Microzonificación Sísmica del Centro de Población, ante autoridades, académicos, especialistas y constructores.

El presidente de COMICE José Guadalupe Plascencia Galindo explicó que en párelo a la actualización, se llevaron a cabo dos talleres como parte del cumplimiento de las Reglas de Operación del Fideicomiso Empresarial (FIDEM), -que financió el 60% de los costos- que exigen la socialización al menos dos veces durante el proceso del desarrollo del proyecto.

En este caso, indicó, el primero se presentó al sector académico representado por la UABC, Cetys Universidad, Universidad Xochicalco, Universidad de Durango; colegios de arquitectos e ingenieros, entre otros.

En un segundo, los asistentes fueron miembros de la iniciativa privada, los regidores Daniela Salgado y Armando Díaz Hoeflich, el secretario del Ayuntamiento Julio César Arenas Díaz, representante de la presidenta municipal, profesionistas y la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI), ante quienes se dio a conocer la importancia del proyecto, apuntó.

Plascencia Galindo dijo que, los estudios se Microzonificación Sísmica del Centro de Población de Ensenada, fueron realizados en un 80% por el Departamento de Sismología del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), a cargo del Doctor Luis Mendoza Garcilazo, y el 20% por la Doctora Karina Ramírez, Doctora en Estrategias Urbanas y Planeación.

Destacó el presidente de COMICE que la socialización y los talleres tiene como objetivo la detección de problemáticas para cada sector y proponer mejoras en un momento de desastre natural.

También se busca concientizar al gobierno para la actualización y mejora de los reglamentos de construcción, con el objetivo de que se implementen medidas de prevención y mitigación como pudieran ser la educación de la sociedad y la realización de simulacros.

Luego de reconocer a la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz y al Gobierno Municipal por la aportación del 40% del costo de los estudios para la elaboración del Atlas de Riesgo de Ensenada, Plascencia Galindo dijo que el documento servirá para la implementación de acciones preventivas en construcciones verticales que contarán con estructuras más resistentes y resilientes en casos de desastres naturales.

También destacó el papel del Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada (CODEEN) que encabeza Héctor Uraga Peralta en la gestión de los recursos ante el FIDEM y a César Obregón Angulo, director de la Unidad de Protección Civil de Ensenada, a quien corresponde la operatividad en la aplicación del Atlas del Riesgo.

El presidente de COMICE José Guadalupe Plascencia Galindo, manifestó que ahora solo falta la aprobación plena del CENAPRED y la publicación en el Periódico Oficial del Estado del documento, para que cumpla con el objetivo de servir como lineamiento en la elaboración de reglamentos de construcción y normatividad que hagan más segura la ciudad y el municipio, en caso de desastres naturales.