REPORTE BAJA CALIFORNIA


COMUNICADO: Baja California duplica autonomía financiera y aumenta ingresos



Baja California ha mejorado significativamente su autonomía financiera, al duplicar sus ingresos propios del 10% al 23%.

El Secretario de Hacienda de Baja California compartió con senadores, legisladores y entidades federativas los avances de este exitoso modelo para fortalecer las finanzas públicas.

El Gobierno de Baja California, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar, logró ubicarse entre los tres primeros estados a nivel nacional en materia de recaudación de ingresos propios, con un incremento de 23% en el último año.

Durante su participación en la mesa de trabajo “Fortaleciendo la transformación para el bienestar desde lo local”, organizada por la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado y la Cámara de Diputados de la LXVI legislatura, el Secretario de Hacienda, Marco Moreno Mexía, destacó que desde el inicio de la administración se han enfocado en fortalecer las finanzas públicas, lo que ha permitido incrementar los ingresos propios y mantener finanzas sanas sin necesidad de recurrir al endeudamiento.

Mexía agregó que “el estado ha mejorado sustancialmente en el control de su balance financiero, y desde el inicio de esta administración no hemos incurrido en déficit financiero en ningún año, por el contrario, estamos generando superávits financieros”.

Recordó que recibieron una administración con un grave déficit financiero, por lo que plantearon un plan financiero de largo plazo que permita la autosostenibilidad futura de las finanzas públicas de Baja California.

Moreno Mexía indicó que los cimientos del plan financiero del estado se enfocan en impulsar la autonomía financiera mediante el incremento de los ingresos propios, una política fiscal prudente que mejore los ingresos y tenga mayor eficiencia y control del gasto, y finalmente, contener problemas estructurales como la escasa inversión pública en infraestructura de movilidad e hidráulica, entre otros.

En materia de autonomía financiera, “el gobierno estatal la ha incrementado 7.5 puntos porcentuales, al pasar de 15.5% en 2022 a 23% en el presupuesto de 2025, tomando en cuenta que el promedio nacional es de 10%”, indicó el titular de Hacienda.

La autonomía financiera y una política fiscal prudente han permitido al Gobierno de Baja California invertir 10 mil 885 millones de pesos en proyectos de infraestructura de movilidad, superando lo realizado en las últimas administraciones estatales.

Finalmente, comentó que con los recursos del Bono Verde, ascendentes a 3 mil millones de pesos, se busca impulsar una inversión total de 10 mil millones de pesos, con la participación de recursos de FONADIN, EPA BEIF, entidades privadas y el gobierno federal, para inversión en proyectos de infraestructura hidráulica que aseguren la adecuada distribución y conservación del agua potable en el estado.

REPORTE BAJA CALIFORNIA