DIPUTADA ANGELICA PEÑALOZA: Solicita campañas para detección temprana del autismo

El exhorto va dirigido a la Secretaría de Salud y a los Ayuntamientos
Reconocen lo hecho hasta ahora por la Gobernadora Del Estado y el DIF
Estatal.
Mexicali, B.C., viernes 18 de abril de 2025.- A propuesta de la Diputada
Norma Angélica Peñaloza Escobedo, el Congreso del Estado aprobó exhortar
a la Secretaría de Salud del Estado, así como a los Ayuntamientos de
Baja California, para que implementen campañas, estrategias y acciones
para la detección temprana e integral del Autismo en niñas, niños y
adolescentes, a través de Políticas Públicas a favor de las Personas con
Trastorno del Espectro Autista.
En la actualidad, el Trastorno del Espectro Autista (TEA) constituye una
condición que afecta a un número significativo de personas en nuestro
país. La Secretaría de Salud informó que 1 por ciento de la población
mundial lo padece y se estima que, en México, según datos del INEGI, hay
registro de 45 mil niños con el Trastorno, lo cual pone de manifiesto la
necesidad urgente de implementar políticas públicas que garanticen la
inclusión, el respeto y el apoyo adecuado a esta población, destacó la
diputada Peñaloza en su exposición de motivos.
El TEA es una condición neurodesarrollativa que afecta las habilidades
de comunicación, interacción social y comportamiento. Las personas con
autismo enfrentan diversos desafíos en su vida cotidiana debido a la
falta de infraestructura adecuada, programas educativos inclusivos y
acceso a servicios de salud especializados. Esta situación se agrava por
la falta de políticas públicas que aborden sus necesidades de manera
integral, abundó la legisladora.
El exhorto tiene como finalidad instar al Sector Salud que diseñe,
promueva y ejecute políticas públicas dirigidas a mejorar la calidad de
vida de las personas con TEA y sus familias, fomentando su plena
inclusión en el ámbito social, educativo, laboral y comunitario. Así
como la integración a los Ayuntamiento del Estado de Baja California a
sumarse a estas políticas públicas.
En esta dirección reconoció que el Gobierno del Estado de Baja
California que encabeza Marina del Pilar Ávila Olmeda, en su conferencia
"Miércoles de Mañanera" del pasado 02 de abril de 2023, declaró que ha
brindado gran apoyo a la niñez bajacaliforniana al citar que para 2025
en curso, se destinarán 19 millones de pesos para fortalecer estas
acciones, lo que permitirá ampliar la atención en más escuelas,
capacitar a más docentes y ofrecer terapias a un mayor número de niñas y
niños, consolidando un sistema educativo inclusivo y con justicia
social.