18 de junio de 2025
DIPUTADA MAYTHÉ MÉNDEZ: Propone que iniciativas ciudadanas sean dictaminadas en 30 días naturales

La propuesta busca establecer que el término sea improrrogable,
también para las iniciativas de organizaciones civiles y universidades
Actualmente, estos procesos pueden tardar más de 75 días, lo que
contraviene el principio de eficacia legislativa
Mexicali, B.C., miércoles 18 de junio de 2025.- Con el propósito de
fortalecer los mecanismos de participación ciudadana y garantizar un
proceso legislativo ágil y efectivo, la diputada María Teresa Méndez
Vélez, presentó una iniciativa de reforma al artículo 124 de la Ley
Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Baja California.
La propuesta busca establecer de manera clara que, tratándose de
Iniciativas Ciudadanas, de Organizaciones de la Sociedad Civil y de
Instituciones de Educación Superior, el plazo para su dictaminación será
de 30 días naturales sin posibilidad de prórroga.
Maythé Méndez subrayó que, si bien la Ley de Participación Ciudadana ya
contempla un plazo de 30 días hábiles para que las Comisiones
Legislativas evalúen la procedencia de estas iniciativas, una vez
admitidas, ingresan al trámite legislativo ordinario previsto en la Ley
Orgánica del Poder Legislativo, donde actualmente se permite una
prórroga de hasta 15 días.
“Esto puede generar que, en la práctica, una iniciativa ciudadana demore
más de 75 días desde su presentación hasta su dictaminación, lo cual
contraviene el principio de eficacia legislativa que debe regir en los
procesos impulsados por la ciudadanía”, puntualizó la congresista.
Por ello, consideró necesario que, una vez admitidas, dichas iniciativas
sean dictaminadas en un plazo improrrogable de 30 días naturales, con el
fin de no dilatar su resolución y garantizar el respeto a la
participación activa de la sociedad en la vida pública.
La diputada agregó que esta misma lógica debe aplicarse a las
iniciativas promovidas por Organizaciones de la Sociedad Civil e
Instituciones de Educación Superior, pues también son sometidas a un
proceso de revisión previa similar al de las iniciativas ciudadanas.

