ENSENADA: COMICE y gobierno municipal inician programa de rescate y limpia de espacios públicos

Ensenada, B.C. a 5 de marzo de 2025. – Como un acto de
responsabilidad social de las empresas afiliadas a Compañías Mexicanas
de la Industria de la Construcción de Ensenada (COMICE), en coordinación
con las direcciones de Justicia Cívica y Seguridad Pública Municipal, se
inició el programa de limpieza y rescate de espacios públicos.
El arranque tuvo lugar en la zona donde se realizó el Carnaval en Playa
Hermosa en donde un grupo de personas infractoras de tránsito y del
bando de policía y buen gobierno hicieron labores de limpieza a cambio
de la conmutación de sus arrestos y multas.
Iván Barbosa Gutiérrez, director de Justicia Cívica Municipal indicó que
es responsabilidad del Gobierno y la sociedad mantener limpios los
espacios públicos, en este caso con la participación de personas que han
sido detenidas por alguna infracción o falta administrativa.
Para ello, explicó, se establece un acuerdo de voluntad de partes
mediante el cual los ciudadanos sancionados acceden a pagar sus multas
con trabajo comunitario a favor de la ciudad.
En ese sentido, el presidente de COMICE José Plascencia Galindo, informó
que de ese organismo nació la propuesta de hacer jornadas de limpieza
como empresas socialmente responsables.
Lo que se busca, apuntó, es cooperar con el Gobierno Municipal aportando
herramientas de limpieza y equipo para derribar construcciones que hayan
sido tomadas como refugios de personas infractoras o delincuentes.
Alejandro Monreal, director de Seguridad Pública Municipal dijo que el
Programa de Rescate de Espacios Públicos pretende por lo menos una vez
mes acudir a los arroyos y espacios tomados como basureros o invadidos
por personas adicta o en condición de calle que requieren recuperación,
para rescatarlos a favor de la población.
Para ello, manifestó, se coordinan las direcciones de Seguridad Pública,
Atención Ciudadana, Justicia Cívica y las delegaciones municipales para
que, con el apoyo de COMICE, atender reportes ciudadanos sobre espacios
dañados, y con el apoyo de quienes cometieron faltas administrativas
hacer las intervenciones.
Apuntó que constantemente se reciben peticiones de los ciudadanos de
espacios invadidos y otros que la Unidad Ecológica de la Policía
Municipal tiene identificadas en cauces de los arroyos en donde viven
personas en condición de calle en medio de focos de infección y
delincuenciales.
“La gente reclama que se les apoye, en las colonias populares donde
también hay espacios que son susceptibles de rescate”, dijo.
Monreal hizo un exhorto a los ciudadanos a que sean responsables y
cuiden los lugares intervenidos para que no se vuelvan a ensuciar.
Destacó que un espacio recuperado es muy importante para la prevención
de los delitos ya que se convierten en áreas para hacer deporte y que
los niños jueguen; por ello es importante que los comités ciudadanos
apoyen manteniendo limpios los lugares.
Insistió que el apoyo de COMICE, la Dirección de Administración Urbana,
Atención Ciudadana se apoya a los propietarios de los predios cuando no
tienen los medios para recuperar los espacios.
Esta vez una treintena de personas infractoras y voluntarios trabajaron
en la recolección de basura en donde el carnaval se llevó a cabo, como
una forma simbólica de arrancar el programa.