15 de septiembre de 2025
LA ESTADÍSTICA POLÍTICA: La detención del hijo de Leyzaola deja muchas cosas claras

Por Sergio Trochez Reza
Lunes 15 de septiembre de 2025
La detención del hijo del teniente coronel Julián Leyzaola Pérez, de
nombre Jorge Yussel Leyzaola Osorio, está dejando muy mal parado al
militar en retiro.
De ahora en adelante, difícilmente alguien creerá que el recién
destituido ex-director de Seguridad Pública Municipal de Mexicali, es un
hombre recto, como en algún momento llegó aparentar ser.
Y es que a su hijo no lo detuvieron por algo menor. Este viernes, fue
aprehendido teniendo en su poder varias dosis de distintos tipos de
droga, así como un arma de fuego.
De acuerdo al parte policiaco, Jorge Yussel fue detenido por elementos
de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) en la calle Mar, de
la colonia Gavilanes, en el municipio de San Felipe.
Los agentes le encontraron 38 dosis de cristal rosa, 12 paquetes de
marihuana, una pluma con wax de cannabis, así como un arma de fuego con
cinco cartuchos útiles. Hay versiones en el sentido de que también
portaba cocaína.
O sea, un santo no es.
Y aunque ya tiene 38 años de edad, y solo él puede responder por sus
actos, muchos son los que piensan que de alguna manera, los hijos son
reflejo de lo que hacen sus padres.
¿De dónde aprendió Jorge Yussel esa maña de andar ilegalmente armado y
con dosis de droga en su poder?
Aunque nadie lo puede asegurar al cien por ciento, difícilmente habrá
quien no relacione el actuar del aún joven Leyzaola Osorio, con su señor
padre.
Habrá que estar atentos también a las investigaciones que realice la
Fiscalía General del Estado (FGE), en donde no estaría descartada la
posible complicidad de su papá. Tampoco se puede asegurar que Julián
Leyzaola sea su compinche.
JULIÁN LEYZAOLA CONTINÚA EN EL OJO DEL HURACÁN
Durante sus casi cuatro meses como director de la Policía Municipal,
Julián Leyzaola Pérez se distinguió por ser un hombre polémico.
Mandó construir en la Comandancia de Policía un elevador para su uso
personal; declaró que se iría a vivir al Cuartel Militar pero le negaron
su solicitud; se peleó con los medios de comunicación; dividió a la
corporación bajo su mando; y lo amenazaron de muerte.
Debemos agregar algo fundamental: los índices delictivos se
incrementaron durante su gestión como jefe de Seguridad Pública en
tierras cachanillas.
Siendo titular de la policía mexicalense, en ocasiones, y creyendo que
sus subordinados eran al mismo tiempo sus amigos confidenciales, Julián
Leyzaola les llegó a contar a sus subalternos, la manera en que él
personalmente torturaba a los delincuentes, cuando se desempeñó como
secretario de Seguridad Pública del gobierno municipal de Tijuana.
En aquellos tiempos, Leyzaola aún no había sufrido el atentado que en el
año 2015 lo dejó en silla de ruedas. Gozaba de juventud y vitalidad,
motivo por el cual, él en persona se encargaba de 'sacarles la verdad' a
las personas detenidas.
Volviendo a Mexicali: Fueron muchas las que hizo Leyzaola como jefe de
la policía cachanilla. Y con la detención de su hijo, todo parece
indicar que 'aún hay más'.
-----
EL PT ESTÁ NEGOCIANDO CON MORENA VARIAS POSICIONES PARA 2027. BAJA
CALIFORNIA NO ES LA EXCEPCIÓN
El Partido del Trabajo -PT- está operando a nivel nacional una
estrategia que tiene el objetivo de conseguir un buen porcentaje de las
candidaturas que estarán en juego durante las elecciones del año 2027.
Las pláticas de los petistas se están realizando ante las autoridades
del más alto nivel del partido político Movimiento de Regeneración
Nacional -Morena-, organización con la que el PT participará en alianza
en citados comicios.
Dentro de las solicitudes realizadas por el Partido del Trabajo a
Morena, se encuentran dos gubernaturas, que estarían destinadas para
militantes de la organización que se distingue por tener un logotipo
colores rojo y amarillo.
Más claro: Dentro de un año y nueve meses, habrá en juego 17
gubernaturas en el país, y el PT le está pidiendo a Morena que dos
candidaturas a gobernador (o gobernadora) sean otorgadas a personas que
participan como miembros activos de su organización.
Morena no está viendo mal esa posibilidad.