23 de junio de 2025
LOS VISCERABLES: Va Cota contra grandes deudores de siempre del predial

Por Antro-Pologo
Tecate, B. C. 22 de junio de 2025.- Pues tal y como lo prometió en
campaña, el alcalde Román Cota soltó un bombazo en una de sus
acostumbradas mañaneras y confirmó que su administración emprenderá una
cruzada jurídico administrariva para realizar el cobro del impuesto
predial y que que promete volverse política, ya qué el primer edil dejó
en claro, que ya están en proceso varios procedimientos de embargo,
requerimientos y demás artilugios para obligar a los morosos a pagar el
impuesto predial que se ha vuelto la pesadilla de varias
administraciones.
Durante la administración de Darío Benítez, un día si y al siguiente
también, salían a relucir algunos nombres de los deudores del ya
tradicional y pendiente pago del impuesto predial. Pero solo un apellido
era recurrente, en especial del cobro sostenido de un predio tenido en
co propiedad de algunos apellidos conocidos en el Pueblo Mágico.
En su conferencia mañanera el presidente municipal afirmó, que
emprenderá una cruzada para poner a mano a los deudores del impuesto
predial y tratar de enderezar las maltrechas finanzas heredadas y poder
dotar de los elementales servicios públicos a los habitantes del Corazón
de Baja California y además, deslizó de forma muy discreta, la
posibilidad de publicar los notables y rimbombantes apellidos de tan
célebres deudores.
Con compromisos financieros de gran calado, la administración de Cota
Muñoz, tiene que enfrentar los adeudos al Issstecali, pensiones y
Jubilaciones, créditos adquiridos por anteriores administraciones, pagos
a proveedores, anticipos de participaciones federales y la posible
millonaria indemnización a Iberparking, que contrató César Moreno y su
cabildo.
Luego entonces, suenan apellidos reconocidos en la sociedad tecatense,
pero últimamente hay un apellido que ha sido mencionado y deslizado en
medios de comunicación y redes sociales y se trata del apellido Méndez
Zayas mismo que tiene en copropiedad con otras conocidas familias del
Pueblo Mágico y sus alrededores. Dicho predio mantiene un añejo adeudo
con la tesorería municipal, y por ser una copropiedad, por diferencias
con sus tenedores primero y luego por el fallecimiento de varios de sus
integrantes, fue que cayó en insolvencia, logrando un pago anticipado
que en su momento no fue reconocido y un intento de convenio que hasta
la fecha, no ha sido efectuado.
Así las cosas con un predio en específico, pero habiendo tantos otros,
es curioso que los trascendidos, artículos y notas informativas, se han
referido a este de manera reiterada, por tratarse de uno de los 5
propietarios y padre de la ex síndica y diputada Maythé Méndez, quién
apoyó la postura del alcalde Cota, de proceder contra los deudores del
predial.
La comunidad vió con buenos ojos esta postura del presidente y espera
ver resultados muy pronto, con los procedimientos necesarios para lograr
la recuperación de estos créditos fiscales municipales y saber de manera
específica quienes son los deudores de este impuesto, en especial
propietarios de predios de alto valor y se aclare el estado que guardan
las cuentas de apellidos como Boisson, Palacio, Ibarra, Manjarrez,
Fimbres, Méndez, Morales, Baylón, Peña, Martínez, Orozco, Marín,
González, Méndez Zayas, Ferreiro, Durán, Adams, Cota, León y algunos ex
funcionarios del gobierno del estado y hasta una regidora.
El pueblo cumplidor en el pago del predial, quiere verificar, que se
aplique la sanción económica coactiva y su recuperación, para fortalecer
las finanzas locales y dotar de mejores servicios públicos a la
comunidad y que se publiquen en medios y redes sociales los nombres de
las personas físicas y empresas que le han causado menoscabo a la
haciendo municipal, debido a estos adeudos, vamos a esperar, sentaditos
será mejor, o no?
Hasta la próxima entrega.

