ROSARITO: Identifican mensualmente 10 casos de niños y adolescentes en situación de riesgo.

La Fundación Manos Unidas por Rosarito A.C. lleva a cabo un Programa
de Prevención en Baja California que ha detectado hasta 10 casos
mensuales de situaciones de riesgo para niños y adolescentes, incluyendo
violencia familiar, falta de cuidados, abuso sexual, trata de personas y
consumo de sustancias tóxicas.
En 10 años, el programa ha difundido medidas de prevención a más de 500
mil personas, principalmente estudiantes. La presidenta de la Fundación,
Lorena Meléndez Yáñez, destacó la colaboración con autoridades de los
tres niveles de gobierno y su participación en jornadas de prevención,
cuyo objetivo es enseñar a la comunidad a identificar y prevenir delitos
como extorsión, secuestro exprés, trata de personas, violencia familiar,
delitos cibernéticos, acoso escolar y consumo de sustancias.
Durante una jornada en el CETMAR 40 en Playas de Rosarito, personal de
la Guardia Nacional explicó a los estudiantes cómo prevenir incidentes y
denunciar delitos, e informó sobre el uso de las líneas de emergencia
911 y 088. La directora del plantel, Laura Lilia Valencia Ramos, señaló
que el consumo de drogas, la violencia intrafamiliar y la violencia en
el noviazgo son problemas comunes entre adolescentes.
Finalmente, Meléndez reiteró que los esfuerzos de prevención de la
Fundación y las autoridades no solo permiten la detección temprana de
riesgos, sino que también fomentan una cultura de denuncia y
autocuidado, esenciales para reducir la normalización de la violencia y
el abuso en la sociedad, protegiendo a las nuevas generaciones.