18 de junio de 2025
SAN QUINTÍN: Presentan el Escudo Oficial del municipio

COMUNICADO: Primer Ayuntamiento

Presentamos con orgullo nuestro Escudo Oficial, un símbolo que honra nuestras raíces, celebra nuestra diversidad y proyecta con esperanza el futuro de todas y todos los sanquintinenses. Somos un municipio joven, pero con raíces profundas.
Ligados desde siempre al Mar de Cortés y al Océano Pacífico, nuestro territorio —el más extenso de todo México— resguarda volcanes dormidos, desiertos vivos y mares que han alimentado generaciones...
Tras más de 25 años de lucha social y trabajo comunitario, el 27 de febrero de 2020 se decretó oficialmente la creación del municipio de San Quintín, Baja California.
Hoy, con gran orgullo, este Gobierno liderado por la primera presidenta municipal, Miriam Cano Núñez, honra esa lucha con la consolidación de un escudo que representa la dignidad, el origen y la identidad de todas y todos los sanquintinenses.
El Escudo Oficial es mucho más que una imagen:
Es memoria y es presente.
Es amor por nuestra tierra y nuestros orígenes.
Cada elemento cuenta una historia:
La almeja pismo, alimento ancestral.
La fresa, orgullo de nuestra agricultura.
El jitomate, motor económico de la región.
La pitaya, fruto nativo y promesa de futuro.
La ballena jorobada, emblema de nuestra fauna marina y del turismo sustentable.
El pez y el anzuelo, conexión directa con nuestras raíces pescadoras.
Las líneas del agua, inspiradas en petrograbados antiguos.
Los volcanes, testigos de nuestra fuerza milenaria.
El campo labrado y el océano, símbolo de vida, trabajo y abundancia.
El cactus cardón, herencia del Valle de los Cirios.
El remo de kayak, homenaje a nuestros humedales y a la aventura que aquí habita.
Todo, enmarcado por una tipografía oficial que honra nuestro nombre: San Quintín, fundado en 1888, y que nunca debe ser alterado ni separado del escudo, porque el respeto a nuestros símbolos es respeto a nuestra identidad.
Los colores guinda y dorado reflejan la pasión, la nobleza, la tierra y el sol de esta región bendita.
Su uso está regulado:
Debe mantenerse íntegro, claro, proporcional y sólo podrá emplearse en fines institucionales, educativos o culturales.
Está prohibido para fines partidistas, electorales o comerciales sin autorización previa.
Porque cada línea, cada figura y cada color de este escudo nace del corazón de nuestro pueblo.
Hoy, escribimos historia… con amor, con orgullo y con identidad.
San Quintín: tierra de origen, futuro y fuerza.

