SAN QUINTÍN: Toman protesta integrantes de la comisión de patrimonio cultural

En San Quintín, Baja California, la secretaria de Cultura, Alma Delia
Ábrego Ceballos, presidió la toma de protesta de los miembros de la
Comisión de Preservación del Patrimonio Cultural del Primer Ayuntamiento
de San Quintín. La alcaldesa, Miriam Elizabeth Cano Núñez, estuvo
presente en el evento.
Ábrego Ceballos enfatizó la importancia de esta comisión, cuya función
principal es analizar la historia y los símbolos de identidad locales
para determinar qué bienes pueden ser declarados patrimonio cultural en
San Quintín.
Tras la toma de protesta, San Quintín tendrá un representante en el
Consejo Estatal de Patrimonio. Ábrego Ceballos expresó su agradecimiento
a los miembros de la Comisión por su tiempo, trabajo voluntario e
interés en el desarrollo cultural e histórico del nuevo municipio.
El Consejo Estatal de Patrimonio Cultural se reúne trimestralmente para
evaluar y definir qué constituye el patrimonio cultural en Baja
California, tanto tangible como intangible.
Olga Loya Torres, delegada de Cultura en San Quintín, preside la
Comisión. Otros miembros que tomaron protesta incluyen a Mariela Méndez
Zumaya, directora de Desarrollo Urbano Municipal; Carmen Enid Pérez
Magaña, regidora de Deporte, Turismo, Educación y Cultura; y Rita Beadle
Luna, coordinadora de Inclusión y Cultura del gobierno municipal de San
Quintín.
La Secretaría de Cultura, a través de la Subsecretaría de Cultura
Comunitaria y la Dirección de Patrimonio Cultural y Culturas Populares,
promueve la creación de estas Comisiones Municipales para preservar el
patrimonio en todos los municipios del estado.
Carlos Adolfo Gutiérrez Vidal, subsecretario de Cultura Comunitaria,
destacó la diversidad de bienes en San Quintín que podrían ser
declarados patrimonio cultural, como misiones, sitios naturales y
fiestas patronales, y afirmó que se trabajará en conjunto para
definirlos.
Las responsabilidades de las Comisiones Municipales incluyen prevenir el
deterioro de los bienes declarados patrimonio cultural, investigar
posibles bienes para su declaración, supervisar demoliciones y
restauraciones, y proponer medidas de preservación.