SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE:
Avanza la conservación ambiental y la sustentabilidad en BC
El Parque Esperanto, la inauguración del Santuario
Animal Mily, la publicación del primer Programa de Contingencia
Ambiental, las labores de la Procuraduría de Protección al Ambiente y la
consolidación de diversos proyectos de Movilidad son algunas de las
acciones que han contribuido a este eje tan importante para el gobierno
de Marina del Pilar.
MEXICALI. 20 de noviembre de 2024.- - En el tercer año de gobierno de
Marina del Pilar se han registrado importantes avances en la
conservación ambiental y la sustentabilidad a favor de las y los
bajacalifornianos, tal y como lo presentó Mónica Juliana Vega Aguirre,
titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable,
ante los diputados de la XXV Legislatura del Congreso del Estado de Baja
California.
Ante la Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable que encabeza
el diputado Juan Diego Echevarría Ibarra, la Secretaria destacó los
constantes trabajos para rehabilitar el Parque Esperanto, la
inauguración del Santuario Animal Mily, la publicación del primer
Programa de Contingencia Ambiental, las labores de la Procuraduría de
Protección al Ambiente, y la consolidación de distintos proyectos de
Movilidad como los avances más significativos en material ambiental de
noviembre de 2023 a octubre del presente año.
Vega Aguirre, acompañada por el subsecretario Mariano San Román; el
director general del Instituto de Movilidad Sustentable del Estado (IMOS)
Jorge Alberto Gutiérrez Topete; el Procurador de Protección al Ambiente
Omar Javier Durán Contreras; y la directora de Movilidad, Raquel Corona
Rodarte; detalló que el Parque Esperanto mantiene una constante mejora
con la intención de convertirse en el pulmón más importante para la
ciudad de Tijuana.
Comentó que mensualmente han ido en aumento los visitantes a este sitio,
mismo que ofrece diversas actividades de esparcimiento para toda la
familia, desde festivales culturales, eventos deportivos, hasta espacios
amigables para los animales de compañía. Entre semana se registran
alrededor de 2 mil 800 personas diarias y 10 mil 600 personas diarias
los fines de semana.
Con el Santuario Mily se refuerzan las acciones de protección y
bienestar animal, desde su inauguración en febrero de este año, ha
hospedado a 214 animales rescatados de situaciones de maltrato. Al 31 de
octubre, 115 perros y 18 gatos han sido adoptados exitosamente, luego de
ser rehabilitados, vacunados y esterilizados.
Desde el pasado mes de marzo, cuando comenzó labores la Procuraduría de
Protección al Ambiente, a la fecha se han realizado un total de 411
inspecciones, ejecutado 11 clausuras, llevado a cabo 58 suspensiones e
imponiendo sanciones por 6 millones 955 mil pesos a través de multas.
Estos esfuerzos han sido clave para fortalecer el cumplimiento de la
normativa y proteger el entorno ambiental.
En materia de calidad del aire, destacó la creación del primer Programa
de Contingencias Ambientales para el estado de Baja California, con
acciones como la integración del Comité de Contingencias Ambientales y
el lanzamiento de un una campaña de socialización para informar a la
población sobre las medidas a tomar en caso de un episodio de emergencia
por contaminación atmosférica.
A través de este programa, se lleva a cabo una campaña informativa y de
concientización dirigida a las y los ciudadanos de Baja California, con
boletines diarios sobre la calidad del aire y la disponibilidad de un
portal donde se puede consultar en tiempo real la calidad del aire.
En materia de movilidad, destacó algunos de los principales programas y
acciones que han consolidado en el último año, como el Subsistema de
Transporte Corredor Agua Caliente, en Tijuana, por donde ya circulan 76
nuevas unidades de transporte masivo, dignificando y modernizando el
servicio de transporte público en esta importante ruta troncal.
De igual forma, resaltó proyectos de movilidad con perspectiva de género
como el Transporte Violeta que es gratuito y exclusivo para mujeres y
niños en varias ciudad del Estado, el Sitio Taxi Violeta en la Zona
Centro de Mexicali y Mujeres al Volante, programa que busca eliminar
roles de género en el transporte y promover el empoderamiento de las
mujeres al capacitarlas y vincularlas al empleo como operadoras
profesionales de transporte público y de personal, del cual ya han
egresado a la fecha más cien mujeres como choferes. |