SMADS: Inicia medio ambiente campaña
invernal para prevenir mala calidad del aire en el estado
En esta edición se suman
representantes de los distintos municipios para colaborar en la difusión
de la información preventiva a lo largo de todo el Estado.
MEXICALI.- Con la finalidad de concientizar a la ciudadanía
bajacaliforniana sobre la importancia de reducir las emisiones de
contaminantes en la atmósfera en los meses que dura el invierno, la
Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SMADS) a través
de la Jefatura de Calidad del Aire, inició este miércoles su campaña
anual “Por un Aire Limpio”, sumando a los distintos municipios para
aumentar su difusión.
Para el gobierno de Marina del Pilar es de suma relevancia garantizar el
cuidado del medio ambiente y la salud de las y los bajacalifornianos a
través de programas como el de Calidad del Aire que busca cubrir ambos
ejes, por eso la maestra Mónica Juliana Vega Aguirre titular de la SMADS
ha instruido el inicio de una campaña intensiva de concientización sobre
la problemática de la emisión de contaminantes durante los meses de
invierno.
Vega Aguirre detalló que es en esta época del año cuando las condiciones
climáticas, como la inversión térmica y los vientos débiles, provocan la
acumulación de contaminantes en las capas más bajas de la atmósfera,
dificultando la dispersión de los contaminantes que quedan atrapados
cerca del suelo y afectan la calidad del aire, vulnerando la salud de la
población, sobre todo de los grupos más sensibles.
De acuerdo a las mediciones que ha realizó la SMADS en los últimos dos
años, se tienen datos de que entre los meses de noviembre y febrero
aumenta la contaminación del aire, que va de la mano con el incremento
de actividades que generan emisiones como las fogatas al aire libre,
quema de residuos y el uso de pirotecnia en los festejos decembrinos.
La campaña consistiría principalmente en la difusión de la información
necesaria para que la ciudadanía tome medidas preventivas y reduzca en
la manera que le sea posible la emisión de contaminantes atmosféricos,
actuando positivamente a favor de su salud y del cuidado de su entorno.
La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable invitó a los
siete municipios a extender la difusión de la campaña informativa, estos
a través de sus representantes en materia de Medio Ambiente y/o Ecología
aceptaron el compromiso de replicar en sus plataformas oficiales la
información correspondiente.
|